Verifactu

Prepárate para Verifactu 2026 con asesoramiento experto.

Si no tienes quien te asesore, nosotros te acompañamos.

Contar con un asesor especializado te asegura una transición sin errores ni sanciones, y si lo precisas, te podemos recomendar alguna de las aplicaciones informáticas más destacadas del mercado.

No se trata solo de instalar un nuevo software: la normativa afecta a cómo se registran, envían y conservan las facturas.

Hemos de aprender a facturar de nuevo.

Qué es Verifactu y cuándo entra en vigor

A partir del 1 de enero de 2026, todas las empresas deberán emitir facturas verificables mediante un software conectado con Hacienda. Este cambio implica adaptar la forma en que se crean, registran y envían las facturas.

Fecha de entrada en vigor de Verifactu

CON VERIFACTU

Si tus facturas no se validan, tus cobros se detienen.

Por qué necesitas un asesor

No basta con instalar un nuevo programa: necesitas una estrategia fiscal y contable adaptada a la normativa.

Icono check amarillo

Cumplimiento normativo sin sanciones.

Icono check amarillo

Ahorro de tiempo en el proceso de transición.

Icono check amarillo

Adaptación al software que ya utilizas.

Icono check amarillo

Acompañamiento personalizado paso a paso.

Icono check amarillo

Estarás preparado para cuándo llegue la e-factura.

Cómo trabajamos

Icono diagnóstico

Diagnóstico gratuito

Analizamos tu sistema actual y te explicamos los cambios necesarios

Icono plan adaptación

Plan de adaptación

Definimos los ajustes contables y el flujo de trabajo con tu software

Icono acompañamiento continuo

Acompañamiento continuo

Te acompañamos hasta la plena implantación de Verifactu

Ventajas de anticiparte

Cuanto antes empieces, más fácil será adaptarte

Icono check amarillo

Menor coste de implementación

Icono check amarillo

Prepárate para la e-factura

Icono check amarillo

Inicio sin prisas

Icono check amarillo

Integración fluida con tu sistema actual

Icono check amarillo

Tranquilidad ante la nueva normativa

Porqué con nosotros

Icono experiencia

+30 años
de experiencia

Icono conexión programa contable

Conectamos con tu programa contable

Icono empresa

+500 empresas
asesoradas

Icono portal online

Portal online
propio

¿Cómo afectará Verifactu a tu empresa?

A partir del 1 de enero de 2026, todas las empresas deberán emitir facturas mediante sistemas que garanticen su autenticidad, integridad y trazabilidad.

Pero no se trata solo de instalar un nuevo software: la normativa afecta a cómo se registran, envían y conservan las facturas.

Icono check amarillo

Obligación de usar software verificado

Tus facturas deberán cumplir con un formato estándar y estar conectadas con la Agencia Tributaria.

Icono check amarillo

Nuevos requisitos de registro

Cada emisión deberá dejar constancia de fecha, hora y firma digital.

Icono check amarillo

Control directo por parte de Hacienda

Hacienda podrá comprobar en tiempo real la información de tus facturas.

Qué tienes que saber si eres autónomo o empresa

EMISIÓN, MODIFICACIÓN Y ANULACIÓN DE FACTURAS

Preguntas relacionadas con la creación, corrección y gestión de facturas en el sistema Veri*Factu.

  • ¿Qué significa que NO se pueden modificar las facturas? Y si me equivoco, ¿qué debo hacer?
  • Si no puedo modificar una factura, ¿qué significa anular una factura? ¿Y cómo se hace?
  • ¿Cuándo puedo hacer una factura rectificativa?
  • ¿Puedo delegar la confección de mis facturas en mi gestoría?
  • ¿Puedo cambiar la numeración de mis facturas cada año?

FECHAS, PERIODOS Y DEVENGO DEL IVA

Dudas sobre la fecha que debe figurar en las facturas, el momento del devengo del IVA y la declaración de las operaciones.

  • Si emito la factura con fecha 4 de abril, pero corresponde a un servicio realizado en marzo, ¿qué fecha llevará la factura? ¿En qué trimestre se declarará?
  • ¿Tenemos claras las diferencias entre la fecha de operación, la fecha de la factura y la fecha de devengo del IVA (meritación)?
  • ¿Puedo elegir la fecha de la factura? ¿Quién la pone: el sistema informático o yo?
  • Si cobro a mis clientes a fecha de vencimiento, ¿debo revisar algo?

ASPECTOS TÉCNICOS DEL SISTEMA VERI*FACTU

Cuestiones sobre el funcionamiento interno del sistema, los conceptos técnicos y la homologación del software.

  • ¿Qué es el hash de la factura?
  • ¿Qué es el registro de eventos?
  • ¿Qué significa disponer de un programa homologado?
  • ¿Quién o cómo se certifica que mi programa está homologado?
  • Si utilizo un software no adaptado ni con mantenimiento, en caso de sanción, ¿sobre quién recae la responsabilidad: el fabricante o la empresa usuaria?
  • ¿Sirve cualquier programa para emitir las facturas?
  • ¿Qué es un sistema informático de facturación (SIF)?

RELACIÓN CON LA AGENCIA TRIBUTARIA (AEAT)

Preguntas sobre la conexión con la AEAT, los envíos automáticos y la confidencialidad de la información.

  • Si soy una empresa que voluntariamente no se acoge al envío de facturas Veri*Factu, y prefiero guardar las facturas sin enviarlas a la AEAT, ¿debo tener igualmente conexión remota con la AEAT?
  • ¿La AEAT puede pedirme los registros de facturas cuando quiera? ¿Cuántas veces puede hacerlo? ¿Qué plazo me dará para enviarlos?
  • ¿La AEAT puede tener acceso a todos los datos de mi negocio?
  • ¿Mi cliente recibirá las facturas desde la web de la AEAT?
  • ¿La AEAT verá el contenido de mi factura?
  • ¿Los registros de facturas enviados a la AEAT deben firmarse digitalmente?

CASOS ESPECIALES Y REGÍMENES ESPECÍFICOS

Dudas frecuentes sobre si el sistema aplica a determinados tipos de empresa, sectores o regímenes fiscales.

  • Si mi empresa está sujeta al SII del IVA, ¿también me aplica el Veri*Factu?
  • Si soy un comercio minorista con recargo de equivalencia, ¿me aplica el Veri*Factu?
  • Soy una farmacia y me aplica el recargo de equivalencia, ¿me aplica el Veri*Factu?
  • Si soy un particular con viviendas o locales alquilados, ¿me aplica el nuevo reglamento?
  • Si tengo una tienda online, ¿me aplica el Veri*Factu?
  • Tengo un bar o restaurante que emite tiques de caja, ¿me aplica el Veri*Factu?
  • Si tengo un pequeño comercio con balanzas y/o cajas registradoras, ¿me afecta el Veri*Factu?
  • Soy una empresa que solo factura al extranjero, ya sean exportaciones u operaciones intracomunitarias, ¿me aplica el Veri*Factu?
  • Soy una empresa no residente en España, pero con establecimiento permanente aquí, ¿me aplica el Veri*Factu?

FACTURACIÓN MANUAL, PROFORMA Y SIMPLIFICADA

Preguntas sobre si pueden seguir usándose medios tradicionales o documentos no oficiales.

  • ¿Puedo emitir facturas a mano o con máquina de escribir? ¿Y con un Excel?
  • ¿Puedo hacer facturas proforma?
  • ¿Las facturas simplificadas (tiques) están sometidas al Veri*Factu?

CÓDIGO QR Y ELEMENTOS VISUALES EN LAS FACTURAS

El Veri*Factu obliga a incluir un código QR en las facturas emitidas. Estas preguntas aclaran su aplicación práctica.

  • ¿Todas las facturas emitidas, tanto las verificables (Veri*Factu) como las no verificables, deben incorporar el QR impreso?
  • Si facturo mediante un sistema de factura electrónica estructurada (e-Factura), ¿también debe incorporar el QR?
  • ¿Debo incorporar el QR en los albaranes u otros documentos de venta?
  • ¿Las facturas simplificadas o tiques deben incorporar el QR?
  • Si mi factura tiene más de una página, ¿en qué página debe incluirse el QR?
  • ¿En qué lugar de la factura debe colocarse o localizarse el QR?

SISTEMA GRATUITO DE LA AEAT

Preguntas sobre el uso del programa gratuito que ofrecerá la Agencia Tributaria.

  • Si hago pocas facturas al mes (4 o 5 como máximo), ¿debo comprar un SIF o puedo usar la opción gratuita de la AEAT?
  • ¿Este SIF gratuito de la AEAT sirve para todo tipo de empresas?

RELACIÓN CON CLIENTES Y PROVEEDORES

Consultas sobre la compatibilidad del sistema con terceros y la aceptación de facturas.

  • Me han dicho que debo aceptar la factura, ¿eso es con el Veri*Factu o con la e-factura?
  • ¿Puedo obligar a mis proveedores a que me facturen con el sistema Veri*Factu?
Afectación de Verifactu a la empresa

En resumen,

Verifactu cambia la forma de facturar, no solo el programa que usas.

Por eso, contar con un asesor especializado te asegura una transición sin errores ni sanciones.

30 minutos de
asesoramiento gratuito

*Reunión limitada a 30 minutos de diagnóstico

He leído, entiendo y acepto la política de privacidad

2 + 6 =

Icono ubicación

Estamos muy cerca de ti

Av. Jaume I, 95 1o 08226 Terrassa

Mapa con la ubicación de Àbac Assessors
Open chat
¿Et podem ajudar?